• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Ciencia-Tecnología

    Crean con grafeno una fuente de luz visible de tama?o atómico

    Actualizado a las 16/06/2015 - 10:28
    Palabras clave:atómico,grafeno,luz
    Crean con grafeno una fuente de luz visible de tama?o atómico

    Fuente:agencias

    LONDRES,16/06/2015(El Pueblo en Línea)-Científicos estadounidenses y coreanos han creado una fuente de luz visible a partir de un filamento de grafeno tan fino como un átomo que servirá para mejorar la tecnología con la que se fabrican las pantallas y los microchips.

    Este material, que forma láminas de un átomo de espesor decenas de veces más resistentes que el acero, fue descubierto en 2004 por los rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov en la Universidad británica de Manchester, lo que les valió el premio Nobel de Física en 2010.

    Investigadores de la Universidad de Columbia (EEUU) y de la Nacional de Seúl (SNU) han unido minúsculos filamentos de grafeno a electrodos y han aplicado corriente eléctrica para elevar su temperatura y emitir luz "de amplio espectro".

    Esa nueva fuente de luz "se puede integrar en microchips y allanará el camino hacia la fabricación de pantallas finas como un átomo (cuya medida equivale aproximadamente a una cien millonésima parte de un centímetro), flexibles y transparentes", se?aló Wang Fon-Jen, profesor de Ingeniería Mecánica en Columbia y coautor del estudio.

    El invento servirá asimismo para avanzar en la fabricación de chips basados en "comunicaciones ópticas".

    "Emitir luz a través de peque?as estructuras en la superficie de un microcihp es crucial en el desarrollo de circuitos integrados 'fotónicos', que podrán hacer con la luz lo que ahora se hace con corrientes eléctricas y circuitos integrados de semiconductores", indica la universidad estadounidense en un comunicado.

    La ciencia no ha logrado hasta ahora fabricar microchips ópticos debido a que los materiales que se utilizan en las bombillas incandescentes tradicionales requieren elevadas temperaturas, que se transmiten al resto de un circuito integrado y lo acabarían fundiendo.

    El grafeno, en cambio, es un mal conductor de temperatura, por lo que el calor queda concentrado en el filamento y puede alcanzar los miles de grados centígrados necesarios para emitir luz visible sin afectar a los demás componentes del chip.

    PTV videoMás

    Empresa editorial china debuta en Times Square

    EnfoqueMás

    El 59 por ciento de los conductores chinos utilizar WeChat al volante

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码