• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Depreciación del yuan "no tendrá impacto inmediato" en Argentina (Oficial)

    Actualizado a las 14/08/2015 - 10:28
    Palabras clave:

    BUENOS AIRES, 13 ago (Xinhua) -- El presidente del Banco de la Provincia de Buenos aires (BAPRO), Gustavo Marangoni, aseguró a la prensa local que la depreciación del yuan en la República Popular china "no tendrá un impacto en lo inmediato" en el sistema financiero argentino.

    Marangoni, asimismo, sostuvo que en el país sudamericano "no habrá

    restricción al crédito porque hay mucha liquidez y solidez en los bancos"

    y, "buena actividad tanto en el consumo de las personas como en las

    inversiones productivas".

    "El sistema financiero argentino es chico, pero sólido. Eso lo pone al

    resguardo de cualquier tipo de episodio global. No veo un impacto en lo

    inmediato de la devaluación de China ni creo que el crédito se restrinja",

    respondió Marangoni ante una consulta de la agencia oficial de noticias

    Télam.

    El titular del BAPRO consideró también que -en el orden local- "la

    corrección del tipo de cambio no puede ser la solución para mejorar la

    competitividad" y, en ese sentido, recordó que "en la década del '80 (en la

    Argentina), el dólar tenía un valor alto y sin embargo no se produjo un

    importante crecimiento de las exportaciones".

    Gustavo Marangoni, además, respaldó las políticas que desarrolla el

    titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro

    Vanoli y, en particular, destacó que "con el alza de tasas de interés, se

    estimula el ahorro doméstico en moneda nacional".

    "El mercado financiero argentino tiene que crecer mucho y para ello las

    tasas tienen que ser atractivas", enfatizó Marangoni quien resaltó que "es

    importante que el Banco Central actúe en coordinación con las autoridades económicas", y ratificó que "cuidar la estabilidad monetaria sigue siendo el objetivo del organismo, junto con el crecimiento y la distribución del ingreso".

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Ecuador celebra con música 35 a?os de relaciones bilaterales

    EnfoqueMás

    Una espa?ola cuida a siete huérfanos en Liangshan

    ColumnistasMás

    1. 11

    国产在线观看免费无码