• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Ciencia-Tecnología

    Investigadores demuestran cómo nació el Estrecho de Gibraltar

    Actualizado a las 14/08/2015 - 13:14
    Palabras clave:Estrecho,Mediterráneo,lago,Mar,Gibraltar
    Investigadores demuestran cómo nació el Estrecho de Gibraltar

    Fuente:agencias

    Sevilla,14/08/2015(El Pueblo en Línea)-El Mar Mediterráneo quedó convertido hace seis millones de a?os en un gigantesco lago al cerrarse por efecto de la sedimentación los dos grandes canales (uno en la actual Andalucía, el otro al sur de la Cordillera del Rif) que lo conectaban con el Atlántico y el resto de océanos. Estancadas sus aguas, con un aporte de agua dulce de los ríos inferior a la que se perdía por evaporación, el Mediterráneo estuvo a punto de secarse por completo. El resultado fue la aparición de enormes taludes y gigantescos depósitos de sal, de varios kilómetros de espesor, aún hoy detectables bajo capas de sedimentos, según publica El Mundo.

    Aquella situación cambió bruscamente, en apenas unas decenas de a?os, cuando la conexión con el Atlántico se restableció y el Mediterráneo volvió a llenarse como una gran piscina. Primero fue un estrecho paso, provocado posiblemente por una subida general del nivel de los océanos o por movimientos tectónicos. Con una rapidez mucho mayor de la que se creía hasta ahora, esa corriente de agua fue creciendo hasta quedar convertida en un enorme canal, con un caudal de unos 100 millones de metros cúbicos por segundo (más de 500 veces el del río Amazonas) y una velocidad superior a los 100 kilómetros por hora. Había nacido el Estrecho de Gibraltar.

    PTV videoMás

    Ecuador celebra con música 35 a?os de relaciones bilaterales

    EnfoqueMás

    Una espa?ola cuida a siete huérfanos en Liangshan

    ColumnistasMás

    1. 11

    国产在线观看免费无码