• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

    espa?ol>>Cultura-Entretenimiento

    Ecuador en la Bienal Internacional de Arte de Pekín

    Pueblo en Línea  2015:10:15.13:54

    Ecuador en la Bienal Internacional de Arte de Pekín

    Los artistas Napoleón Paredes, Miguel Betancourt y Hernán Illéscas junto José María Borja, embajador de Ecuador en China en el Museo Nacional de Arte de China, sede de la 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín. (Foto: YAC)


    Por Liu Xuxia y Yasef Ananda

    Pekín, 15/10/2015(Pueblo en Línea)-Bajo la premisa “Memoria y sue?o”, la 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín acoge a casi un centenar de artistas visuales de todos los continentes.

    La 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín,en su habitual sede del Museo Nacional de Arte de China, ha sido bien recibida por el público y la crítica especializada.

    América Latina vuelve a estar presente. En esta edición, se destaca el pabellón de Ecuador, donde Oswaldo Viteri (1931), Wilfrido Martínez (1944), Napoleón Paredes (1947), Jorge Perugachy(1954), Miguel Betancourt (1958) y Hernán Illéscas (1961) exponen sus más recientes creaciones.

    Pueblo en Línea dialogó con Hernán, Napoleón y Miguel, de visita en China como participantes de la 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín.

     


    【1】【2】【3】【4】【5】【6】【7】【8】【9】【10】【11】【12】【13】【14】

    (Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)

    Fotos

    Noticias relacionadas

    Comentario

    Nombre y apellido:  

    Noticias

    国产在线观看免费无码