• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Descarta Cuba casos de zika en la isla

    Actualizado a las 03/02/2016 - 09:27
    Palabras clave:

    LA HABANA, 2 feb (Xinhua) -- Autoridades de Salud Pública de Cuba descartaron hoy casos de pacientes con síntomas de la enfermedad causada por el virus zika, transmitida por el mosquito "Aedes aegypti".

    El Ministerio de Salud Pública se?aló en su portal de la red de salud "Infomed" que en el país se vigilan y estudian todos los síndromes febriles inespecíficos, con el fin de identificar precozmente la presencia de las dolencias causadas por los virus zika, chikungu?a y dengue, transmitidos por el mismo mosquito.

    En lo que va del a?o no se han diagnosticado tampoco casos de chikungu?a en Cuba.

    De acuerdo con los informes de Infomed, el virus zika se transmite por la picadura de los mosquitos "Aedes aegypti" y "Aedes albopictus", ambos presentes en la mayor de las Antillas.

    La medida más importante para evitar la transmisión de los virus zika, chikungu?a y dengue es la eliminación del vector, lo cual requiere de la participación de la gente en la destrucción de los criaderos de este insecto.

    En 2015 Cuba reportó casos de dengue en algunas provincias y el diagnóstico de 28 casos de chikungu?a importados.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    La construcción de grandes proyectos trae el bienestar a los pueblos de China y Vietnam

    EnfoqueMás

    Una médico minusválida atiende pacientes en una zona monta?osa de Chongqing

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码