• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

    espa?ol>>Sociedad

    10 malos hábitos que debes evitar cuando utilizas un teléfono inteligente (7)

    Pueblo en Línea  2016:02:17.13:52

    7. Hacer llamadas de larga duración

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los móviles se comunican entre sí emitiendo ondas de radio a través de una red de antenas fijas denominadas ?estaciones base?. Las ondas de radiofrecuencia son campos electromagnéticos. A diferencia de las radiaciones ionizantes como los rayos X o gamma, las ondas de radiofrecuenciano pueden escindir los enlaces químicos ni causar ionización en el cuerpo humano.Sin embargo, los adultos -y especialmente los ni?os- pudieran sufrir a los efectos negativos de la radiación en el cerebro.

    La potencia (y por lo tanto la exposición del usuario a las radiofrecuencias) desciende rápidamente al aumentar la distancia con el dispositivo. Una persona que utiliza el teléfono móvil a una distancia de entre 30 y 40 centímetros de su cuerpo – por ejemplo, al escribir mensajes de texto, navegar por Internet o cuando se utiliza un dispositivo ?manos libres? – estará mucho menos expuesta a campos de radiofrecuencia que quienes lo utilizan acercando el aparato a su cabeza.

    Además de utilizar dispositivos ?manos libres?, que permiten mantener el teléfono separado de la cabeza y el cuerpo durante la llamada, el nivel de exposición también se reduce si se disminuye la cantidad de llamadas y su duración.


    【1】【2】【3】【4】【5】【6】【7】【8】【9】【10】

    (Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)

    Fotos

    Comentario

    Nombre y apellido:  

    Noticias

    国产在线观看免费无码