• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Economía

    Países latinoamericanos llaman a estabilizar precios del petróleo

    Actualizado a las 09/04/2016 - 09:59
    Palabras clave:

    QUITO, 8 abr (Xinhua) -- Países productores de petróleo de América Latina reunidos hoy en Quito, Ecuador, hicieron un llamado a todos los actores del mercado mundial del sector a adoptar acciones encaminadas a mejorar los precios del crudo.

    El llamado está dirigido a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a países no miembros de esa organización, los cuales están invitados a la reunión que se celebrará el 17 de abril en Doha-Qatar, según la declaración conjunta emitida en Quito.

    En la declaración se acuerda "hacer un llamado a tomar las acciones necesarias a fin de estabilizar el mercado mundial de petróleo, para mejorar los precios en beneficio de países productores y consumidores".

    La cita fue organizada por el gobierno de Ecuador para analizar la situación del mercado petrolero mundial y consensuar una posición común en la región, de cara a la cita de Doha.

    En representación de Ecuador participaron el vicepresidente Jorge Glas, el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja, y el canciller Guillaume Long.

    También asistieron el ministro del Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, la ministra encargada de Minas y Energía de Colombia, María Lorena Gutiérrez, el viceministro de Hidrocarburos de Bolivia, Jorge Ríos, y la representante de la Secretaría de Energía de México, Alexandra Espinoza.

    El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en el norte de Quito.

    La declaración destaca la relevancia que tiene América Latina y el Caribe, al ser el tercer productor mundial de petróleo, detrás de Medio Oriente y la región euroasiática.

    "Las delegaciones convienen en la necesidad de establecer un mecanismo de diálogo e integración en la región que permita compartir y hacer pública la información en materia de hidrocarburos, reservas, producción, demanda e inventarios", indicaron los firmantes de la declaración.

    También se acordó promover entre los países productores de petróleo decisiones de producción basadas en información pública del mercado global y la necesidad de balancear la producción y la demanda de crudo para alcanzar un precio equilibrado.

    América Latina y el Caribe abogan por una estabilización del precio del crudo, afectado por un exceso de oferta a escala internacional.

    El precio del barril de petróleo en la actualidad es menor a 40 dólares, lo cual complica las economías de las naciones productoras.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    1

    EnfoqueMás

    Estudiante de medicina dona médula ósea para salvar a una joven de 17 a?os

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码