MEXICO, 5 may (Xinhua) -- "La pelota, una herencia de México al mundo", es el título del libro que autoridades del balompié mexicano presentaron la víspera por la noche, el cual habla de los orígenes de la pelota y su aportación al deporte.
La obra, editada por la Cooperativa La Joplin y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF ), fue presentada en el Salón Tamayo del Club de Industriales de la Ciudad de México.
Al presentar el libro, el presidente de la FMF, Decio de María, expresó que este compendio es el resultado de más de dos a?os de trabajo.
"Este es un gran esfuerzo que hace la Federación Mexicana de Fútbol -y quienes participaron en este trabajo- para plasmar en un gran libro el significado de la pelota y descubrir su origen hace más de 2.000 a?os", dijo De María.
La presentación del libro se da a unos días de que se realice en la Ciudad de México el Congreso de la FIFA.
"Que todo el mundo sepa que la primer pelota que botó fue hecha en México", expresó.
"Aquél que hizo una pelota nunca se imaginó que cuando rodara iba a generar una serie de emociones, y que con cada vuelta que diera se iba haciendo más robusta porque iba acumulando las emociones que genera un juego", agregó De María.
El dirigente deportivo estuvo acompa?ado por el presidente honorario de la FMF, Justino Compeán; el secretario general del organismo, Guillermo Cantú, y por el director del Instituto del Deporte del Gobierno de la Ciudad de México, Horacio de la Vega.
En la ceremonia también estuvo el presidente del Club Atlas, Gustavo Guzmán, entre otras personalidades del sector deportivo e industrial.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



