• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Economía

    UE y China celebran mesa redonda para abordar iniciativa de "la Franja y la Ruta"

    Actualizado a las 19/05/2016 - 08:50
    Palabras clave:

    Los órganos consultivos de China y la Unión Europea (UE) celebran, a partir de este miércoles, una mesa redonda bilateral en Bruselas para intercambiar puntos de vista sobre la ambiciosa iniciativa china de "la Franja y la Ruta" y buscar un terreno común y mejores prácticas.

    En la 14a reunión de la Mesa Redonda de la Sociedad Civil UE-China se debatirá sobre la infraestructura y la inversión en el marco de la iniciativa china de "la Franja y la Ruta" y el recién establecido Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), de acuerdo con el Comité Económico y Social Europeo (CESE), anfitrión de la reunión.

    El CESE, órgano consultivo de las tres instituciones de la UE (Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento Europeo), desarrolla el encuentro junto a su homólogo chino, el Consejo Económico y Social de China (CESC).

    En la reunión a puerta cerrada también se abordará la innovación y el desarrollo económico en las zonas rurales y se prevé aprobar y publicar un comunicado conjunto el próximo jueves, indicó el CESE.

    China y la UE anunciaron el a?o pasado que cooperarían en la sinergia entre la iniciativa de "la Franja y la Ruta" y el Plan de Inversiones para Europa.

    Además, se comprometieron a acelerar su cooperación financiera conforme a los dos proyectos mediante la intensificación de la coordinación entre el Banco Europeo de Inversiones y el BAII.

    El país asiático y el bloque europeo acordaron establecer la Mesa Redonda China-UE en 2007, tras una decisión alcanzada en la IX Cumbre China-UE, realizada en Helsinki, Finlandia, en 2006.

    La Mesa Redonda se da cita dos veces al a?o para abordar los temas relacionados con los asuntos económicos y sociales más relevantes para las dos partes.

    Los representantes del CESE y el CESC, mediante la elaboración de informes y el intercambio de ideas, contribuyen al desarrollo de las relaciones UE-China, desde la perspectiva de la sociedad civil, precisó el CESE.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    1

    EnfoqueMás

    Mickey saluda a los turistas durante un desfile el parque Disneyland Shanghai el 13 de mayo.

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码