• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Economía

    Presidente de BAII asegura que contará con 100 miembros al finalizar el a?o

    Actualizado a las 02/06/2016 - 08:36
    Palabras clave:

    El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) ampliará el número de miembros de 57 a cerca de 100 países y regiones este a?o, afirmó el presidente de esta entidad, Jin Liqun.

    Unos 30 países están esperando para unirse al BAII y 20 han expresado su "firme compromiso", según publica hoy miércoles China Daily, que cita para ello a Jin.

    Aunque Estados Unidos y Japón han rechazado unirse a este banco, Jin manifestó que todos los países trabajarán juntos, sin importar la composición del banco.

    "La puerta seguirá abierta", prosiguió Jin, que agregó que las compa?ías estadounidenses y japonesas serán tratadas con igualdad y justamente por el BAII, según el periódico en inglés.

    El presidente del BAII indicó que el banco anunciará la primera ronda de proyectos de infraestructuras este mes y que la segunda y la tercera se revelarán hacia finales de a?o.

    Jin aseguró que el banco extenderá la financiación a países no asiáticos con "fuertes relaciones económicas" con el continente y la ampliará de los proyectos de infraestructuras físicas a sectores como la educación, la atención médica y la planificación y gestión urbanística.

    El BAII, que tiene su sede en Beijing, se creó oficialmente a finales del a?o pasado con un capital autorizado de 100.000 millones de dólares y el propósito de priorizar las inversiones en energía, generación de electricidad, transporte, infraestructuras rurales, protección ambiental y logística.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    1

    EnfoqueMás

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码