El total de empresas brasile?as sin capacidad para hacer frente a sus deudas cayó 4,1 por ciento en el segundo trimestre en comparación con el primero, mientras que ante el mismo período del a?o pasado subió 3,4 por ciento, según un estudio divulgado hoy.
Los datos, presentados por la consultora especializada Boa Vista SCPC, muestran que en los últimos cuatro trimestres el porcentaje de empresas morosas en Brasil aumentó 7,8 por ciento.
Según Boa Vista, pese a la disminución del impago entre las empresas brasile?as, el nivel de morosidad todavía es muy alto, fruto de la recesión económica que vive el país.
"Pese a la mejora de la situación futura de la economía, todavía hay un nivel de fuerte incertidumbre, con la actividad en caída, una fuerte restricción del crédito orientada para la caja de las empresas y una inflación elevada, entre otros factores", apunta el texto.
Para los próximos meses, la expectativa es que la morosidad entre las compa?ías brasile?as continúe elevada, empezando a reducirse apenas en 2017.
Los problemas de impago de las empresas brasile?as son fruto de la crisis económica del país, cuyo Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 3,8 por ciento en 2015, el peor resultado en 25 a?os.
En el presente a?o se contraerá 3,3 por ciento, según el mercado financiero, junto a un aumento del desempleo, de la inflación y de la caída de confianza de los consumidores.
Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean
ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor
Científicos captan en la arena de Marte
un fenómeno nunca antes visto
Un gallo de arranca la otra pata para seguir caminando
Exposición de ropa tradicional de China,
Japón y Corea del Sur en el Centro de Arte 1 + 1 de Beijing
Descubren dos nuevas pinturas rupestres
en el Machu Picchu
Descubren ADN zombi en humanos
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing



