Seguidores del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) así como de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha), protagonizaron hoy movilizaciones en las principales ciudades del país, aunque con menor convocatoria respecto a la del pasado 1 de septiembre.
La marcha de la oposición, convocada en las 24 entidades del país, perseguía trasladarse a igual número de Oficinas Regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir mayor velocidad en el proceso de referendo revocatorio presidencial.
El PSUV, por su parte, se movilizó en respuesta a las manifestaciones de la MUD bajo el lema "defensa de la paz", ante las proliferadas denuncias sobre planes desestabilizadores de la derecha local, según hallazgos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Durante la marcha de la alianza opositora, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, abogó por un rápido pronunciamiento del CNE respecto a la fecha de recolección del 20 por ciento de firmas del electorado (4 millones de rúbricas) para activar el referendo.
El CNE prevé informar sobre el cronograma electoral entre el próximo 14 y el 16 de septiembre según informó la víspera su rectora Socorro Hernández, aunque la fecha de recolección de firmas está contemplada para finales del mes de octubre.
Torrealba dijo que solicitará "que se activen todas las máquinas en los centros de votación, para que todos tengan oportunidad de validar el 20 por ciento de las firmas", a propósito de las tensiones que tuvieron con el poder electoral durante la recolección del 1 por ciento inicial.
"Queremos las 40.000 máquinas ubicadas en 14.500 centros de recepción de manifestaciones de voluntades, ubicados en la densidad electoral que lo requiera", insistió Torrealba.
Pese a las exigencias de la MUD, la militancia del PSUV y funcionarios del gobierno venezolano han advertido sobre la inviabilidad técnica de que el referendo se lleve a cabo durante el a?o corriente.
De igual manera, han acusado a la dirigencia opositora de alentar planes de violencia con el propósito de materializar un "golpe de Estado" en contra del presidente Nicolás Maduro.
La oposición volverá a marchar el próximo 14 de septiembre, día en el que el CNE podría pronunciarse acerca del cronograma desarrollado para el curso del referendo.
Mientras, el oficialismo se ha declarado en "movilización permanente" para "defender la paz" ante los presuntos planes desestabilizadores de sectores extremistas de la oposición.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


