• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Cultura-Entretenimiento

    Los episodios psicóticos que sufrió Vincent Van Gogh ofrecen nuevas revelaciones

    Actualizado a las 18/09/2016 - 16:09
    Palabras clave:museo,Vincent Van Gogh,episodio
    Los episodios psicóticos que sufrió Vincent Van Gogh ofrecen nuevas revelaciones
    Los episodios psicóticos que sufrió Vincent Van Gogh ofrecen nuevas revelaciones

    Fuente:agencias

    ámsterdam,18/09/2016(El Pueblo en Línea)-Se dice que Vincent Van Gogh se cortó su oreja izquierda en un episodio psicótico.El artista, con la cabeza vendada, entró a un prostíbulo de la ciudad de Arles, en el sur de Francia y le entregó la oreja a una joven que trabajaba limpiando el lugar.

    Ahora, un equipo de 30 investigadores -entre los que hay psiquiatras historiadores- ha analizado algunas de las cartas del artista en posesión del Museo Van Gogh de ámsterdam, llegando a la conclusión que este sufría de episodios de psicosis intermitentes, síntoma de varias enfermedades, reporta BBC Mundo.

    La Asociación Psiquiátrica Estadounidense explica que la psicosis puede definirse como una "grave incapacidad para interpretar la realidad", y está relacionada con la esquizofrenia, los desórdenes bipolares e, incluso, la depresión.

    Los investigadores aseguran que los relatos de Van Gogh en las cartas analizadas muestran episodios recurrentes de alucinaciones y delirio correspondientes a la psicosis.

    Los investigadores creen que el alcohol, la falta de sue?o, el estrés y la mala relación con su amigo fueron el detonante del primer episodio psicótico registrado por el artista.

    Los registros de la época muestran que los médicos que trataban al pintor holandés lo habían diagnosticado con epilepsia, pero la definición de la enfermedad ha cambiado en más de un siglo de investigaciones científicas.

    El 29 de julio de 1890, Van Gogh murió de un disparo. La teoría más difundida es que el autor de "La Noche Estrellada" se suicidó.

    Y aunque las cartas reveladas por el museo Van Gogh no pongan un punto final a la discusión, permiten acercarse de manera más profunda a la mente de uno de los pintores más importantes del siglo XIX.

     

    PTV videoMás

    Mario Ruiz, entrenador de fútbol en Hangzhou: El G-20 por un futuro mejor, juntos y hacia adelante

    EnfoqueMás

    Guiyang, la ciudad con mejor desempe?o en China

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码