• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Comienzan en Chile campa?as para elegir alcaldes y concejales

    Actualizado a las 23/09/2016 - 09:11
    Palabras clave:

    SANTIAGO, 22 sep (Xinhua) -- Ma?ana viernes comienzan en Chile las campa?as para las elecciones municipales del próximo 23 de octubre, cuando se elegirán a alcaldes y concejales en los 345 municipios del país.

    A estos comicios se les concede gran importancia, debido a que será una medición de las fuerzas políticas para las elecciones presidenciales de 2017 entre la Nueva Mayoría, la coalición gubernamental, de centro-izquierda, y la opositora Chile Vamos, que agrupa a las fuerzas derechistas y otras agrupaciones.

    Según la nueva Ley Electoral, la medianoche de este jueves los alcaldes y concejales en ejercicio que postulan a un nuevo periodo deben dejar sus cargos.

    Esa ley precisa que, "en el caso que un alcalde postulare a su reelección o a su elección como concejal en su propia comuna se procederá a su subrogación (...) desde los 30 días anteriores a la fecha de la elección y hasta el día siguiente de ella".

    Además, ma?ana 23 de septiembre comienza el periodo de propaganda callejera, aunque con una serie de regulaciones y limitaciones introducidas en la nueva Ley Electoral.

    Los carteles y anuncios se podrán instalar sólo en 2.896 lugares delimitados (la lista no incluye a la Plaza Italia de Santiago, la capital chilena) y, por primera vez, está prohibido pegar propaganda electoral en muros o paredes, lo cual pone fin a una imagen común en periodo de elecciones en el país.

    Durante este periodo está permitido que los candidatos encarguen y realicen encuestas, asistan a reuniones de carácter político, den entrevistas a la prensa, hagan visitas "puerta a puerta", usen cuentas personales o de campa?a en redes sociales.

    Además están autorizados a hacer campa?a telefónicas y recibir fondos o aportes electorales sólo en sus cuentas abiertas en el Banco Estado, así como enviar propaganda por correspondencia y medios escritos y radios.

    Sin embargo, no está permitido hacer campa?a con uso de amplificación sonora, hacer regalos o donaciones a electores, superar límite al gasto electoral, recibir aportes de empresas, hacer propaganda en espacios privados sin autorización y hacer propaganda en cines y salas de video, incluidos autobuses y otros vehículos.

    También se les prohíbe usar carteles de un tama?o superior a dos metros cuadrados en espacios públicos y seis metros cuadrados en espacios privados, hacer propaganda en infraestructura de servicios públicos, como paraderos, postes, sistema de alumbrado, cables y microbuses.

    Tampoco se autoriza la propaganda que provoque da?o permanente en espacio público o fuera de espacios asignados por el Servicio Electroal (Servel) en plazas y parques, ni usar un lienzo en un aeroplano, drones o helicópteros, ni publicidad por medios de televisión abierta o pagada.

    El secretario de la Asociación Chilena de Municipalidades, Iván Borcoski, dijo que "los cambios establecidos en la Ley 20.740 abre una serie de medidas que tienen que ver con la probidad y la transparencia en la gestión municipal, estableciendo normas que fortalecen el rol del concejo municipal".

    No podrán ser candidatos los funcionarios del Poder Judicial, de la Fiscalía y de la Contraloría de la República; de los tribunales Constitucional, de Defensa de la Libre Competencia, de Contratación Pública, de Elecciones y de los tribunales electorales regionales ni tampoco los miembros de las Fuerzas Armadas y de las policías.

    A partir de esta elección municipal de 2016, los candidatos a alcaldes pudieron ser elegidos por los partidos políticos y coaliciones en procesos de elecciones primarias vinculantes regulados por la ley.   

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Mario Ruiz, entrenador de fútbol en Hangzhou: El G-20 por un futuro mejor, juntos y hacia adelante

    EnfoqueMás

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码