• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>China

    China emite libro blanco sobre cooperación de seguridad en Asia-Pacífico

    Actualizado a las 12/01/2017 - 08:32
    Palabras clave:

    BEIJING, 11 ene (Xinhua) -- China emitió hoy miércoles un libro blanco en el que se elaboran sus políticas de cooperación de seguridad en Asia-Pacífico y su postura sobre los asuntos regionales candentes.

    El libro blanco, titulado "Políticas de China sobre Cooperación de Seguridad en Asia-Pacífico", fue publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China.

    China está preparada para asumir mayores responsabilidades en la seguridad regional y global y para proveer de mayores servicios de seguridad pública a la región de Asia-Pacífico y el conjunto del mundo, reza el texto.

    El documento describe el concepto de la seguridad común, integral, cooperativa y sostenible de China y explica el planteamiento chino para conseguir la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico.

    El paquete de políticas incluye el fomento del desarrollo común; la construcción de asociaciones; la mejora de los marcos multilaterales existentes; el establecimiento de normas; los intercambios militares y la resolución adecuada de las diferencias.

    "China es una fuerza firme en la seguridad de Asia-Pacífico, y sus políticas son particularmente importantes, ya que Asia-Pacífico es el único lugar envidiable y tranquilo en el mundo si se tiene en cuenta el Brexit, los refugiados, el populismo, los ataques terroristas, Siria e inciertas políticas nacionales de EE.UU.", indicó Liu Qing, del Instituto de Estudios Internacionales de China.

    El libro blanco destaca el papel que los grandes países de la región desempe?an a la hora de mantener la paz y el desarrollo y les pide que rechacen la mentalidad de la Guerra Fría, que respeten los intereses e inquietudes de los demás y que busquen interacciones positivas.

    "Los países de peque?o y mediano tama?o no necesitan y no deben escoger un bando entre los grandes países", se?ala.

    Todos los países deben trabajar para establecer un nuevo sistema de diálogo que sustituya a la confrontación y buscar asociaciones en lugar de alianzas, prosigue el documento.

    China ha dicho que apoya la creación de reglas internacionales y regionales a través del debate con todos los países implicados y no que las fije un país en concreto.

    Las normas de un país particular no deben convertirse automáticamente en "normas internacionales" y no se debe permitir que los países violen los derechos y los intereses legítimos de otros con el pretexto del imperio de la ley, afirma el libro blanco.

    "China ha contribuido a las relaciones generalmente estables entre los importantes países en la región mediante el mantenimiento de las interacciones positivas con Estados Unidos, Rusia, la India, y la mejora de sus relaciones con Japón", indicó el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Liu Zhenmin.

    China trabajará con la nueva administración estadounidense en los asuntos de Asia-Pacífico para preservar la paz, estabilidad y prosperidad en la región, agregó Liu.

    El libro blanco se?ala que China incrementará los intercambios y la cooperación militar, que aportarán paz y estabilidad a la región de Asia-Pacífico. El país también desarrollará una sólida fuerza de defensa nacional a la par con su posición internacional.

    "Los intereses de seguridad y desarrollo de China son una tarea estratégica en su impulso modernizador que supone una fuerte garantía de su desarrollo pacífico. Las fuerzas armadas de China apoyan el desarrollo del país y contribuyen al mantenimiento de la paz mundial y la estabilidad regional", sostiene el libro blanco.

    China sigue comprometida con la resolución pacífica de las disputas a través de la negociación y las consultas y con el mantenimiento de la paz y la estabilidad, así como con la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar Meridional de China, asegura.

    El compendio también indica que China y la ASEAN, mantienen la comunicación y el diálogo respecto del asunto del Mar Meridional de China, refuerzan la cooperación marítima pragmática y avanzan a ritmo estable las consultas sobre el Código de Conducta en el Mar Meridional de China.

    A ese respecto, el libro blanco precisa que China puede "ejercer la respuesta necesaria" a acciones de provocación que infrinjan su soberanía territorial, sus derechos e intereses marítimos o ante comportamientos que socaven la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China.

    En lo que ata?e a las cuestiones de interés regional, China ha impulsado activamente las soluciones pacíficas en su condición de gran país responsable.

    China continuará trabajando con la comunidad internacional y persiguiendo la desnuclearización y la paz a largo plazo y la estabilidad de la península de Corea y del conjunto del noreste de Asia.

    China pidió a EE.UU. y la República de Corea "prudencia" a la hora de desplegar el sistema de misiles antibalísticos THAAD en la República de Corea, que es perjudicial para la estabilidad estratégica, la confianza mutua y los intereses estratégicos de seguridad de China y otros países.

    "China insta encarecidamente a EE.UU. y la República de Corea a que detengan este proceso", reclama el libro blanco.  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, visita aldeas chinas en 2016

    EnfoqueMás

    China comienza a fabricar puntas de bolígrafo de 2,3 mm

    国产在线观看免费无码