• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Anuncia presidenta chilena gratuidad en estudios superiores para 195.000 jóvenes

    Actualizado a las 18/01/2017 - 09:06
    Palabras clave:

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció hoy que 195.000 jóvenes estudiarán de manera gratuita en 44 universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales del país, como parte de un programa impulsado por su gobierno.

    Durante un encuentro con 21 estudiantes que accedieron a instituciones de educación superior a través del Programa de Acompa?amiento y Acceso Efectivo a la Educación superior (PACE), la mandataria reafirmó su compromiso con una educación gratis y de calidad.

    Bachelet incluyó la Reforma a la Educación en su Programa de Gobierno, consistente en la progresiva gratuidad para ni?os y jóvenes de familias con menos ingresos, iniciativa que es rechazada por los sectores más conservadores y por los due?os de colegios y universidades.

    La presidenta chilena recordó que en 2014 su gobierno "inició la gratuidad en 69 establecimientos educacionales, con una cobertura de 7.614 estudiantes. En 2016 ya subimos a 456 establecimientos, con una cobertura de 74.000 jóvenes. Para este a?o, el PACE va a llegar a 864 liceos de 328 comunas".

    "Lo que hacemos con este programa de acompa?amiento es ir entregando más equidad, más integración. Con la reforma a la educación lo que buscamos es que al cabo de un tiempo, todos los liceos, escuelas, y colegios de Chile puedan entregar a los estudiantes la calidad que se merecen", se?aló Bachelet.

    Este a?o, más de 2.000 estudiantes PACE fueron seleccionados en las vacantes disponibles.

    El programa busca restituir el derecho a la Educación Superior, al asegurar el acceso efectivo a este nivel, incluida la preparación, el acceso, la nivelación y la permanencia con foco a lograr la titulación.

    La mandataria dijo que "el resultado ha sido satisfactorio, ya que el 94 por ciento de los alumnos que ingresaron en 2016 a la educación superior, a través del PACE, han superado con éxito sus estudios universitarios".

    Explicó que ese dato "es una clara demostración que Chile puede y debe incorporar el mérito de sus jóvenes y aprovechar sus capacidades, sus ganas y talentos".

    "Este a?o estamos súper orgullosos porque tenemos dos nuevas universidades públicas en dos regiones donde no había, en el Libertador Bernardo O'Higgins y en la Región de Aysén. Han tenido muy buena demanda de acceso, ya están listas para iniciar las clases y entregar educación de calidad", agregó.

    Bachelet envió también un saludo a las familias de los jóvenes, "porque estoy segura que han sido un fuerte apoyo para que ellos hayan salido exitosos en este proceso".

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Economistas internacionales se muestran optimistas sobre las perspectivas económicas de China

    EnfoqueMás

    Nueva regulación futbolística limita a los jugadores extranjeros en las ligas chinas

    国产在线观看免费无码