• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Temer asegura que "una delación cualquiera" no puede paralizar Brasil

    Actualizado a las 18/04/2017 - 15:09
    Palabras clave:

    IíO DE JANEIRO, 17 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que "una delación cualquiera" no puede paralizar el país, en alusión a las 77 delaciones hechas por exdirectivos de la constructora Odebrecht a la Justicia en el marco del caso Petrobras en las que acusaron a buena parte de la plana política brasile?a de haberse beneficiado de la trama de corruptelas.

    "Mi preocupación es trabajar por Brasil" , afirmó Temer este lunes en una entrevista a la televisión SBT, en la que agregó que "no dejaremos que una una delación cualquiera paralice Brasil" .

    El mandatario se?aló que el Judiciario y las investigaciones sobre el gran caso de corrupción en Petrobras están cumpliendo su papel, y que el Ejecutivo y el Legislativo no deben quedar paralizados por ello y deben seguir también su rumbo.

    "Brasil no parará. Brasil tiene instituciones sólidas. El Judiciario está funcionando regularmente, las investigaciones funcionaron regularmente" , dijo Temer.

    "El Ejecutivo y el Legistlativo tienen que continuar trabajando. Hay cosas importantes en Brasil, como la reforma laboral, la reforma de pensiones" , aseguró.

    "Necesitamos mostrarl al pueblo brasile?o que Brasil está trabajando, por esto estoy dando entrevistas, exacta y precisamente para revelar: mira, aquí no dejaremos que una delación cualquiera paralice el país" , reiteró.

    Temer ha sido acusado por varios de los delatores de Odebrecht de haber pedido dinero para su partido, el Partido del Movimiento Democrático Brasile?o (PMDB) para financiar ilegalmente campa?as electorales, aunque ha rechazado todas las acusaciones por el momento.

    La Corte Suprema autorizó la semana pasada abrir 76 investigaciones contra políticos con fuero privilegiado delatados por los 77 exdirectivos del grupo Odebrecht, que participó de las corruptelas en la petrolera.

    Entre los investigados, ocho ministros del Ejecutivo del presidente Michel Temer, que pese a ser citado no será investigado por la inmunidad de su cargo para hechos ocurridos antes del inicio de su mandato, y decenas de legisladores, que representan cerca del 30 por ciento del Senado y el 10 por ciento de la Cámara de Diputados.

    En la llista de acusados también hay 12 de los 27 gobernadores del país y los cinco expresidentes brasile?os vivos: José Sarney (1985-1990), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Chile se convierte en la principal huerta de frutas de China

    EnfoqueMás

    Japón hace sonar las alarmas en el Campeonato Asiático de Tenis de Mesa

    国产在线观看免费无码