• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Presidente de Venezuela invita a cinco países a ser acompa?antes en diálogo con oposición

    Actualizado a las 10/05/2017 - 07:45
    Palabras clave:

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a cinco países latinoamericanos y caribe?os a adherirse como mediadores para el diálogo político que se intenta concertar con la oposición en la nación sudamericana, informó hoy la canciller Delcy Rodríguez.

    A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez indicó que los Estados receptores del llamado de Caracas fueron El Salvador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, República Dominicana y Uruguay.

    "Agradecemos a estos países hermanos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac), su buena disposición con Venezuela para preservar la paz en el marco del respeto a la soberanía", expresó la titular venezolana en la red social.

    El Ejecutivo venezolano realizó esta invitación en medio de intensas protestas opositoras que exigen elecciones generales anticipadas y se oponen a la convocatoria Constituyente hecha por el presidente Maduro.

    Los hechos violentos que se han registrado en las manifestaciones opositoras que iniciaron en abril, han arrojado a la fecha un saldo de 37 fallecidos y más de 500 lesionados.

    El gobierno de Venezuela rechaza que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se niegue a participar en el diálogo por la Constituyente, mientras que la alianza opositora califica la medida de una acción que "consuma" una supuesta ruptura del hilo constitucional.

    Los cinco países invitados por Maduro trabajarán junto con los actuales mediadores del diálogo nacional, el ex jefe del gobierno espa?ol, José Luis Rodríguez Zapatero; y los ex presidentes de República Dominicana y Panamá, Leonel Fernández y Martín Torrijos, respectivamente.

    El diálogo político entre autoridades gubernamentales y la MUD está estancado desde diciembre de 2016, debido a las demandas de la alianza opositora, desestimadas por el gobierno, de que se adelanten las elecciones generales y se libere a políticos opositores procesados judicialmente.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Robots son el futuro de la industria de la logística

    EnfoqueMás

    El "padre del arroz híbrido" de China busca aumentar producción de arroz marino

    国产在线观看免费无码