BUENOS AIRES, 19 jun (Xinhua) -- El embajador argentino ante China, Diego Guelar, anunció en Beijing la entrada en vigor de los visados de 10 a?os de vigencia para ciudadanos chinos que se desplacen a Argentina por razones de turismo o negocios, informó este lunes la representación diplomática.
El diplomático destacó su "satisfacción" con la nueva normativa y afirmó que espera que represente una importante contribución al desarrollo del turismo chino en Argentina, como así también confiera un nuevo impulso al intercambio comercial y la llegada de inversiones al país austral.
"El nuevo esquema de visados es producto del trabajo de más de un a?o, en el que fue necesario superar visiones erradas y anacrónicas respecto de la inmigración China a la Argentina; finalmente, en la reciente visita de Estado, y ante los presidentes (Mauricio) Macri y Xi (Jinping), fue posible firmar el acuerdo", sostuvo Guelar.
El embajador argentino agregó: "El fomento del turismo fue uno de los objetivos prioritarios que fijé cuando llegué a China como jefe de misión: en 2015 y 2016 hubo más de 100 millones de turistas chinos recorriendo el mundo, pero la fracción de visitantes de este país que recibió la Argentina fue casi insignificante en términos relativos. La simplificación del procedimiento de visado es un primer paso, muy importante, orientado a revertir esta tendencia".
La nueva normativa prevé 10 a?os de vigencia con entradas múltiples, de 90 días cada una, para la realización de negocios y turismo individual.
Esta facilidad se suma al ya existente sistema AVE (Autorización de Viaje Electrónica), que permite que los ciudadanos chinos que posean una visa vigente emitida por Estados Unidos o un visado Schengen, y viajen como turistas a Argentina, puedan realizar la solicitud de una Autorización de Viaje Electrónica por Internet ante la Dirección Nacional de Migraciones Argentina.
El turismo es "un pilar fundamental en la agenda comercial" entre Argentina y China, enfatizó días atrás el ministro de Turismo del país sudamericano, Gustavo Santos.
En 2015 llegaron a Argentina 35.675 turistas chinos.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


