• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Gobierno de Panamá adopta índice multidimensional para adoptar la pobreza

    Actualizado a las 27/06/2017 - 10:05
    Palabras clave:

    PANAMA, 26 jun (Xinhua) -- El presidente paname?o Juan Carlos Varela firmó hoy un decreto para la adopción en su país del Indice de Pobreza Multidimensional (IPM), como un mecanismo de medición integral de la pobreza dirigido a enfocar los esfuerzos en busca de reducir la incidencia de este fenómeno, se informó oficialmente.

    La Presidencia de Panamá destacó que durante el acto en que fue rubricado el decreto, en la sede de la Cancillería paname?a, el mandatario se?aló que se trata de una medida oficial, y ante el trabajo que realiza su administración para "resolver las brechas sociales que impiden que el crecimiento económico se refleje de manera equitativa en todos los paname?os" .

    Aseguró que el IPM es una valiosa herramienta que permitirá a las autoridades, identificar y medir las principales carencias, lo cual servirán para la reorientación de la política social y lograr reducir la pobreza de manera transparente.

    Un estudio que respalda la decisión de lanzar el IPM se explicó que se?ala que en Panamá, un 19,1 por ciento de sus habitantes viven en hogares multimensionalmente pobres.

    Se agregó que la validación de la investigación presentada por parte del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y la Universidad de Oxford, da fe de la transparencia del proceso y de la rigurosidad con que estos datos fueron estimados.

    La administración Varela precisó que la fuente de información para la construcción de este primer IPM, fue la encuesta de propósitos múltiples, conocida como Encuesta de Hogares, la cual es aplicada todos los a?os por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) durante el mes de marzo.

    La administración Varela comunicó que para enfrentar la pobreza a nivel nacional, ha invertido más de 7.000 millones de dólares en obras durante sus tres a?os de gestión. 

    Comentario

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Las compras por internet transforman la vida de los espa?oles

    EnfoqueMás

    ITTF anuncia “posibles sanciones” para tres jugares chinos de alto nivel

    国产在线观看免费无码