• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Constituyente venezolana aprueba Ley de Precios Acordados

    Actualizado a las 22/11/2017 - 10:19
    Palabras clave:

    CARACAS, 21 nov (Xinhua) -- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este martes la Ley Constitucional de Precios Acordados, un instrumento que establece un precio fijo para 50 bienes y servicios de consumo y uso básico para la población.

    La Ley se aprobó durante una sesión ordinaria de la instancia y tiene como propósito combatir la "especulación económica" , fenómeno que a juicio del gobierno es el causante de los altos precios en la totalidad de las mercancías.

    "Esta ley es un instrumento para aislar a los factores especulativos que han penetrado terroríficamente el sistema de precios en Venezuela", expuso tras la sesión, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez.

    La también ex canciller venezolana pidió a la ciudadanía denunciar el remarcaje de precios por parte de los comerciantes, ante lo cual se dispone desde hoy un número telefónico para efectuar dichas denuncias.

    "Es un trabajo a la conciencia, no se dejen remarcar precios por minutos, ni por días porque de esa manera estamos participando de esa guerra económica contra el pueblo" , expresó.

    La Ley Constitucional de Precios Acordados propuesta por el presidente Nicolás Maduro y enviada por el jefe de Estado a la ANC, consta de 13 artículos y el pasado 14 de noviembre se aprobaron los primeros seis de la normativa.

    Dentro del articulado se encuentra que el instrumento se aplicará a personas naturales y jurídicas que "participan e intervienen de producción, almacenamiento, factura, transporte, intercambio, distribución y comercialización de productos priorizados, así como el régimen de importación y exportación" .

    También precisa el diálogo entre los sectores públicos, privados, comunal y los trabajadores, por lo cual la presidenta de la ANC asegura que se trata de un instrumento que faculta la "negociación" .

    El objeto de la Ley, según se refleja en su contenido, es "garantizar la protección de los Derechos Humanos, la seguridad alimentaria, la paz económica, la estabilidad de precios y la defensa de la nación" .  

    Comentario

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    EnfoqueMás

    国产在线观看免费无码