RIO DE JANEIRO, 12 abr (Xinhua) -- Las autoridades brasile?as anunciaron hoy que reforzarán la vigilancia sanitaria en la frontera con Venezuela tras haberse detectado un brote de fiebre aftosa en 15 animales venezolanos que entraron a Colombia y que tuvieron que ser sacrificados, informaron hoy fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Agricultura aseguró que se emitió una alerta para reforzar la vigilancia en la zona norte del país, en los estados de Amazonas y Roraima, en los que Brasil comparte frontera con Venezuela.
El ministerio aseguró que "la situación está bajo control y no representa riesgo sanitario para Brasil", aunque se decidió reforzar las medidas de seguridad.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó esta semana que animales procedentes de Venezuela tuvieron que ser sacrificados en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, tras detectarse la aftosa.
El Ministerio de Agricultura recordó las acciones permanentes que adelantan para prevenir esta enfermedad las autoridades federales, el servicio veterinario oficial brasile?o y la Agencia de Defensa Agropecuaria de Roraima.
Precisamente la semana pasada, la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) anunció que otorgará a Brasil, mayor exportador mundial de carnes, el certificado internacional de país libre de fiebre aftosa con vacunación.
El último caso de fiebre aftosa registrado en Brasil fue en 2006 en Japora, un municipio de Mato Grosso do Sul, estado en la frontera con Paraguay y Bolivia.
Pese a sus avances en la erradicación de la enfermedad, varios países han embargado provisionalmente sus importaciones de carne brasile?a, en los últimos meses por los escándalos surgidos con el descubrimiento de redes de corrupción que permitían a los productores obtener la certificación sanitaria sin pasar por fiscalización.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


