ASUNCION, 3 jul (Xinhua) -- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elogió este martes el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica alcanzados por Paraguay en los últimos 15 a?os, pero advirtió de que son necesarias más reformas en protección social, salud y educación.
Así se desprende del informe "Gobernanza Pública" y del "Estudio Multidimensional" sobre el país, cuyas conclusiones fueron presentadas en Asunción en un acto al que asistieron Mari Kiviniemi, secretaria general adjunta de la OCDE y ex primera ministra de Finlandia, y Federico Monaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE.
Los documentos destacan el buen desempe?o económico y el nivel de estabilidad macroeconómica, con una media anual de crecimiento del 5 por ciento en la última década, así como los esfuerzos realizados en política social, que colocan al país en proceso para eliminar la pobreza extrema.
Destacan también los avances en la cobertura de protección social, especialmente en pensiones y programas contra la pobreza, y en acceso a salud y educación básica.
Sin embargo, mencionan que, para alcanzar una senda de desarrollo más inclusiva, se necesitan reformas sistemáticas en protección social y salud, y un enfoque global del sistema de educación.
Según explican los estudios, Paraguay ambiciona llegar a ser en 2030 un país próspero e inclusivo, con un Estado democrático, solidario, transparente y que promueva la igualdad de oportunidades.
Las nuevas oportunidades económicas impulsadas por las importantes reformas estructurales y el dinamismo económico aumentaron la movilidad social y reforzaron el surgimiento de la clase media, apuntan los documentos.
La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 37 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Paraguay inició un proceso de acercamiento a esta organización en 2016 y es miembro del Centro de Desarrollo desde marzo de 2017.
Los dos estudios presentados hoy están financiados por la Unión Europea y están encaminados a apoyar el proceso de reformas del país y aportar recomendaciones en políticas públicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


