PUERTO VALLARTA, México, 24 jul (Xinhua) -- El futuro gobierno de México, que asumirá funciones el 1 de diciembre, ve con "mucho ánimo" el relanzamiento esta semana de las negociaciones del TLCAN, dijo hoy Graciela Márquez, propuesta para dirigir la Secretaría (ministerio) de Economía.
"Hay mucho ánimo de parte del gobierno del virtual presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) y creemos que es un buen momento para el relanzamiento de las negociaciones", dijo Márquez a periodistas, al margen de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico que concluye este martes en el balneario mexicano de Puerto Vallarta.
Los equipos negociadores de Canadá, Estados Unidos y México retomarán el 26 de julio en Washington los trabajos para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), después de que ingresaron en un periodo de pausa tras no lograr un "acuerdo en principio" en mayo.
Las conversaciones se estancaron por diferencias entre Canadá y México con las demandas de Estados Unidos de realizar grandes cambios al pacto en varios capítulos.
Márquez, quien se prevé participará en la reanudación del diálogo junto a otros integrantes del equipo de transición del próximo gobierno, recalcó que no debe existir inquietud en torno a la postura comercial que adoptará la futura administración.
"Hemos manifestado durante la campa?a y en las semanas pasadas la convicción que tenemos por la integración y el libre comercio", dijo Márquez sin ofrecer más detalles.
El ministro mexicano de Economía y principal negociador mexicano del TLCAN, Ildefonso Guajardo, tiene previsto reunirse en la capital de Estados Unidos con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.
Además, Freeland estará ma?ana miércoles en la Ciudad de México para reunirse con el presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, y con el virtual mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.
La modernización del TLCAN comenzó en agosto del a?o pasado a petición de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha calificado el pacto como el peor acuerdo firmado por su país e incluso ha amenazado con abandonarlo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


