• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Sociedad

    Destacan el tabaquismo y la pobreza entre las causas del cáncer cervicouterino en México

    Actualizado a las 09/08/2018 - 09:56
    Palabras clave:tabaquismo,pobreza,causas,cáncer,cervicouterino,México

    Desde 2006 el CaCu es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. Entre los factores de riesgo están la pobreza y el tabaquismo, cada vez más frecuente en el género femenino. EL INFORMADOR / ARCHIVO

    Ciudad de México, 09/08/2018 (Pueblo en Línea) – En México, sólo una de cada dos mujeres se somete a estudios para la detección oportuna del cáncer cervicouterino (CaCu), destacaron especialistas en ocasión del Día Nacional del Cáncer Cervicouterino, indicó El Informador.

    Durante el simposio “Hacer visible lo invisible”, organizado por el Seminario Permanente de Género y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM, José de Jesús Méndez Lira, director de Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, afirmó que esta enfermedad es un problema de salud púbica.

    Y explicó que desde 2006 el CaCu es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. Sin embargo, es curable si se detecta a tiempo.

    En México los factores de riesgo están en la pobreza y el tabaquismo. La tasa de mortalidad por este tipo de cáncer ha disminuido: en 2006 el porcentaje fue de 15.4, mientras que en 2016 bajo a 11.4.

    Hoy en día los padecimientos no transmisibles ocupan más del 80 por ciento de los casos, y entre estos se encuentran los cánceres.

    Comentario

    PTV videoMás

    La vida cotidiana de los chinos en el a?o 1100 d. C. revivió con la tecnología de punta

    EnfoqueMás

    国产在线观看免费无码