BUENOS AIRES, 29 nov (Xinhua) -- El canciller argentino, Jorge Faurie, dijo hoy que el país aguarda consensos en materia de comercio durante la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) que Buenos Aires acogerá ma?ana viernes y el próximo sábado.
"Nuestro principal deseo es que la cumbre contribuya a generar consensos en temas de gran importancia para todos los actores internacionales, básicamente en materia de comercio, cambio climático, y que todo esto permita sentar las bases de un crecimiento sostenido en los países participantes", afirmó Faurie.
"Esta cumbre del G20 en Buenos Aires será una enorme oportunidad para que las principales potencias se sienten en la misma mesa a discutir los temas de la actualidad global y los retos que enfrenta el mundo por venir", expuso el ministro de Relaciones Exteriores y Culto en declaraciones a la radiodifusora local "Mitre".
El funcionario dijo que el presidente argentino, Mauricio Macri, "será quien lidere estos debates, con la participación de quienes tienen un papel relevante, de mayor impacto sistémico, en la definición de políticas que adopta la comunidad internacional".
"En un contexto difícil, de tensiones en un mundo en plena transición y en el que el sistema internacional está redefiniéndose, el consenso no siempre es fácil de construir", admitió Faurie.
Dijo que "la clave consiste en aunar miradas de países diversos para encontrar puntos en común y así identificar conjuntamente políticas públicas concretas que puedan ser aplicadas coordinadamente".
"Argentina y su sociedad, reconociéndonos como país en desarrollo, sabemos ser particularmente afectados por el contexto mundial, por lo que impulsamos la coordinación global de modo que se proteja el interés de todos, sin dejar a nadie atrás", a?adió.
La cumbre del G20 de Buenos Aires es la primera que realiza el mecanismo en una ciudad suramericana.
Las tres prioridades de la presidencia argentina del G20 han sido durante 2018 el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.
En conjunto, los miembros del G20 representan el 85 por ciento del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


