ANKARA, 28 dic (Xinhua) -- El número de ciudadanos turcos que buscan asilo en países de la Unión Europea (UE) se ha incrementado significativamente en los dos últimos a?os, superando los 17.000 solicitantes pendientes en lo que va de este a?o, informó un funcionario turco a Xinhua.
Los turcos son el quinto mayor grupo de solicitantes de asilo en los Estados miembros de la UE en 2018.
La mayoría de los solicitantes aparentemente tienen vínculos con el Movimiento Gulen, que apoya al predicador turco fugitivo Fethullah Gulen, quien es acusado por el Gobierno turco de planear el golpe de Estado de 2016, dijo el funcionario que pidió permanecer en el anonimato.
El funcionario a?adió que en 2016, casi no hubo solicitudes de asilo de Turquía ante los Estados miembros de la UE.
De acuerdo con cifras de la Oficina Europea de Apoyo para Asilo, en octubre de este a?o más de la mitad de las solicitudes fueron presentadas por ciudadanos de diez países: Siria, Afganistán, Irak, Irán, Turquía, Pakistán, Albania, Venezuela, Nigeria y Georgia.
Había un total de 17.332 casos pendientes de turcos a finales de octubre de este a?o, de acuerdo con los datos.
Las solicitudes turcas fueron hechas principalmente en Alemania, seguidas por Grecia, Francia, Suecia, Suiza y Bélgica.
Alemania aceptó peticiones de asilo de exgenerales turcos de alto rango, quienes también eran oficiales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en una base militar en Alemania. Turquía afirmó que esos generales tenían un vínculo directo con el Movimiento Gulen.
Varios miembros del ejército turco apostados en diversos organismos de la OTAN en Europa han buscado asilo en sus países de residencia después del intento de golpe de Estado debido a preocupaciones de ser sujetos a procesos judiciales acusados de ser miembros del Movimiento Gulen.
La red Gulen está clasificada como Organización Terrorista Fethullahista (FETO) por Ankara.
Cerca de 6,000 turcos solicitaron asilo en Grecia. Ocho exsoldados turcos, tres comandantes, tres capitanes y dos sargentos primeros volaron a Grecia en helicóptero el 16 de julio de 2016 mientras el intento de golpe de Estado se desmoronaba.
Miembros del ejército turco supuestamente tenían relación con el grupo que lanzó el fallido golpe de Estado en 2016 que provocó la muerte de 250 personas.
Luego del intento de golpe de Estado, las autoridades turcas iniciaron una purga masiva, destituyendo a alrededor de 150.000 servidores públicos y encarcelando a más de 50.000 personas por sus presuntos vínculos con Gulen, quien reside en Estados Unidos. Gulen niega haber tenido alguna participación en el golpe de 2016.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


