MEXICO, 6 jun (Xinhua) -- El gobierno de México bloqueó cuentas bancarias de 26 personas y empresas presuntamente involucradas con el tráfico de personas migrantes y la organización ilegal de caravanas, informó hoy la Secretaría (ministerio) de Hacienda.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda aplicó una metodología que vinculó a las caravanas de migrantes hacia México desde octubre del 2018 a la fecha, así como al flujo de recursos económicos a través de transferencias de dinero.
"Con acciones como ésta el gobierno de México refrenda su política de combatir frontalmente las estructuras económicas de los traficantes de personas", indicó la Secretaria de Hacienda en un comunicado.
De acuerdo con la investigación, la UIF identificó a un grupo de personas que realizaban "operaciones inusuales" desde los estados mexicanos de Chiapas (sureste) y Querétaro (centro) a distintos países, algunos de ellos considerados como "jurisdicciones de riesgo" por el Grupo de Acción Financiera Internacional.
Entre los países mencionados se encuentran El Salvador, Honduras, Guatemala, Camerún, Estados Unidos y Reino Unido, indicó el comunicado.
Además se registraron una serie de operaciones y transferencias financieras desde Querétaro hacia seis ciudades en la frontera con Estados Unidos: Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Ciudad Acu?a, Piedras Negras y Reynosa, precisó.
"Se presume el pago ilegal por tráfico de migrantes, pues se reveló la relación que existe entre el paso de las caravanas migrantes y los depósitos en dispersores de dinero realizados a las ciudades citadas", indicó el comunicado.
El comunicado dijo que presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República.
Los bloqueos financieros ocurrieron mientras funcionarios de México y Estados Unidos negocian en Washington, ante la amenaza de la administración estadounidense de imponer aranceles a los productos mexicanos a partir del 10 de junio si no se detiene el flujo de inmigrantes.
El número de centroamericanos que cruzan México en sus intentos por llegar a Estados Unidos se incrementó desde finales de 2018 tras la formación de caravanas, lo que tensó la relación entre los gobiernos mexicano y estadounidense.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


