Madrid, 12/11/2019 (El Pueblo en Línea) -Un equipo de investigadores de la NASA ha conseguido observar, en la profundidad del espacio, una "masiva explosión termonuclear". Un fenómeno violento e inesperado que empeque?ece a cualquier explosión generada por el hombre, según ABC.
El "culpable" de la intensa llamarada podría ser, según la agencia espacial, un distante púlsar, los restos de una estrella que explotó como supernova y que era demasiado peque?a como para formar un agujero negro. El estallido pudo ser detectado porque emitió un intenso haz de rayos X, que fue recogido por los instrumentos del observatorio orbital NICER. El anuncio y el análisis de la titánica explosión, que en apenas 20 segundos emitió la misma cantidad de energía que el Sol en diez días, aparece este mes en la revista The Astrophysical Journal Letters.
Aunque no están del todo seguros, los astrónomos piensan que la explosión termonuclear fue causada por helio que se hundió bajo la superficie del púlsar y que se fusionó después en una bola de carbono. En palabras del responsable del observatorio NICER, "después, el helio entra en una especie de erupción explosiva y desata una bola de fuego termonuclear en toda la superficie del púlsar". El fenómeno nos sirve de recordatorio sobre la enorme violencia y peligrosidad que puede desatarse en el espacio en cualquier momento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


