LIMA, 1 dic (Xinhua) -- Las exportaciones peruanas de frutas sumaron 2.148 millones de dólares entre enero y septiembre de este 2019, lo que representa un incremento de 7 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2018, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
De acuerdo con el gremio empresarial, entre los productos resaltaron la palta (aguacate), uvas, arándanos, mangos y mandarinas.
Consideró que se ha registrado una significativa evolución en los despachos, pues mientras que en el 2015 se exportó un 15 por ciento, en el 2018 llegó a un 26 por ciento.
Este avance se debe, principalmente, a la diversificación de productos y de mercados, lo cual ha sido posible gracias al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para seguir levantando las barreras sanitarias en diferentes destinos.
Adex detalló que entre enero y septiembre se captaron 740 millones 150.000 dólares gracias al despacho de palta, que representa un 34 por ciento; uvas, un 17 por ciento con 372 millones 334.000 dólares; y los arándanos lograron 347 millones 437.000 dólares.
Estos productos estuvieron destinados a 86 mercados internacionales, que también recibieron mango, mandarina y plátano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


