ASUNCION, 14 ene (Xinhua) -- Autoridades paraguayas y argentinas acordaron el inicio de las obras de dragado de las aguas compartidas del río Paraná, en el tramo Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay, informó este martes la Cancillería paraguaya.
De acuerdo al reporte, se tiene previsto el dragado de ocho pasos críticos, con un volumen total estimado en 500.000m3 de arena, entre los kilómetros 1.458 y 1.358 del mencionado cauce hídrico.
De este modo, se prevé que para febrero del corriente a?o, el río Paraná ya se encuentre navegable y de esa forma beneficiar a los puertos que se ubican en la zona para que los productos paraguayos puedan salir a puertos marítimos.
Según el informe del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay, los avances fueron concretados en la reunión Mixta del Río Paraná (COMIP) llevada a cabo en la sede de la entidad binacional Yacyretá en la ciudad paraguaya de Ayolas, departamento de Misiones.
En la ocasión se determinaron las acciones conjuntas, programa operativo, controles que se realizarán para el desarrollo óptimo de las obras, considerando principalmente el cuidado del medio ambiente, la fauna y la flora que habita en la región.
Las obras estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, que adjudicó la ejecución a una empresa privada por un valor aproximado de 15 mil millones de guaraníes (más de 2.300.000 dólares estadounidenses).
Por otra parte, el reporte destaca que a través de los mecanismos de coordinación y gestión diplomática impulsadas por la Cancillería paraguaya, se podrá intervenir por primera vez en 30 a?os una de las vías fluviales más importantes para el desarrollo de la región.
El objetivo principal es optimizar las condiciones para atender la emergencia hidrológica declarada y mejorar la navegabilidad de cara a la necesidad de colocar en el mercado internacional un volumen estimado en 9,2 millones de toneladas de soja, entre otros productos de radical importancia para la economía paraguaya.
De igual forma, resalta el excelente relacionamiento y la celeridad de las acciones conjuntas a nivel bilateral para mitigar los efectos adversos que tiene para el sector logístico paraguayo la pronunciada e inusual bajante de esta vía fluvial.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a 
al arte de la ópera de Pekín


