• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Mundo

    Huyen 500.000 civiles de violencia en Mosul, Irak

    Actualizado a las 12/06/2014 - 16:46
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    China: China solicita a Unesco inscripción de documentos de Nanjing
    Sociedad: Los numeros con superstició n en China
    Economía: Alibaba y UCWeb anuncian la mayor fusión de internet en China
    Deporte: Los 10 productos chinos más vendidos para la Copa del Mundo
    Cultura: Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín
    Ciencia: Paneles solares para una vida más limpia

     

    BAGDAD, 11 jun (Xinhua) -- Cerca de medio millón de personas han huido de sus casas por el incremento de la violencia en Mosul, la segunda mayor ciudad de Irak, luego de que grupos de milicianos tomaron control total de la ciudad, dijo la Organización Internacional de Migración (OIM) en un informe publicado hoy.

    "Equipos de Evaluación y Respuesta Rápidas de la OIM han estado observando la situación de campo e informan que sus fuentes calculan que la violencia del fin de semana desplazó a más de 500.000 personas dentro y alrededor de la ciudad (Mosul)", indicó la organización con sede en Ginebra en el informe publicado en su sitio de internet.

    De acuerdo con personal de la OIM, se impuso un toque de queda en la ciudad desde el 5 de junio, y se reporta que los bombardeos indiscriminados continúan. Eso impide que los residentes usen sus vehículos en la ciudad, por lo que su acceso a los servicios básicos se limitó y los obligó a huir a pie, indica el documento.

    La violencia en Mosul, ubicada a 400 kilómetros al norte de Bagdad, capital iraquí, ha causado en una "elevada cantidad de víctimas entre los civiles. El área principal de salud, un grupo de cuatro hospitales, es inaccesible, pues se localiza en un área en la que hay lucha", se?aló. "Algunas mezquitas han sido convertidas en hospitales para atender a las víctimas", agrega.

    La principal estación de agua, en el oeste de Mosul, fue destruida por los bombardeos, lo que provocó escasez de agua potable en los barrios de la ciudad. Muchas familias están enfrentando también escasez de alimentos, en particular quienes están albergando a otras familias desplazadas en sus casas dentro de la ciudad, se?ala el comunicado.

    La semana pasada, hubo enfrentamientos sangrientos entre las fuerzas de seguridad iraquíes y cientos de hombres armados que tomaron el control de varios barrios en la parte oeste de Mosul. Posteriormente se ampliaron a otras áreas luego de que las fuerzas de seguridad iraquíes se retiraran de la ciudad.

    Nineveh es una provincia de mayoría sunnita y su capital Mosul ha sido durante mucho tiempo un bastión de grupos insurgentes, que incluyen a milicianos de Al Qaeda, desde la invasión a Irak encabezada por Estados Unidos en 2003.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码