• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>América Latina

    Correa admite urgencia de Ecuador por concretar acuerdo comercial con la UE

    Actualizado a las 18/06/2014 - 17:42
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Entrevista: China y Grecia se ayudan mutuamente -- exembajador chino en Grecia
    Sociedad: Joven hermosa decide hacerse monje
    Economía: Las 10 compa?ías de cerveza más grandes del mundo
    Deporte: China, cuna del fútbol
    Cultura: Comidas extra?as de China, ?te atreves a probarlas?
    Ciencia: Nuevo modelo para buscar vida extraterrestre

     

    QUITO, 17 jun (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que su país tiene urgencia por concretar antes del final del a?o un Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea (UE) ante la inminente pérdida de preferencias arancelarias.

    "Si no se negocia un acuerdo, en diciembre perdemos preferencias arancelarias, donde los estudios más conservadores nos dicen que perderemos 200 millones (de dólares) anuales, y otros estudios, nos dicen que puede ser el doble", dijo el mandatario a periodistas.

    La urgencia por sellar el Acuerdo, que está en proceso de negociación, obedece a que en diciembre próximo vence un programa arancelario que otorga la UE al país sudamericano.

    Se trata del "SGP Plus", mecanismo que permite el ingreso de productos ecuatorianos, principalmente, agrícolas y pesqueros, sin pagar aranceles a los 28 países del bloque europeo.

    Correa apuntó que "los escenarios son muy difíciles" para el país si no se logra concretar un acuerdo con la UE.

    "Eso nos pone en un escenario muy crítico", evaluó el mandatario tras anotar que la pérdida de las preferencias puede costar "centenas de millones de dólares, pérdidas de puestos de trabajo, de exportaciones, valor agregado".

    Además, lamentó que esa situación se produzca cuando Perú y Colombia, los competidores de Ecuador en la región, ya tienen firmados desde 2012 Tratados de Libre Comercio (TLC) con la UE.

    El mandatario explicó que al amparo de los TLC, el banano de ambos países goza de un menor arancel para ingresar al bloque comunitario, lo cual, pone en desventaja a su país que también envía el producto a ese mercado.

    Resaltó que la UE es el principal mercado de productos no petroleros ecuatorianos, y sin el acuerdo comercial "todos mantendrían arancel, (lo) que nos hace perder competitividad con otros países".

    Pese a ello, el jefe de Estado garantizó que su país no negociará con la UE un acuerdo "a cualquier precio".

    El mandatario expuso que en las tres rondas de negociaciones que han habido hasta ahora con la UE "hubo grandes avances", pero aún quedan temas por establecer.

    "Las cosas más duras por ejemplo son compras públicas; nosotros queremos proteger a nuestra peque?a industria, al sector artesanal", indicó tras se?alar que hay discrepancias en derecho de propiedad intelectual.

    "Seguramente son esos los nudos críticos" (de la negociación), comentó.

     

    Temas seleccionados:

    Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo

    Comidas extra?as de China

    Las 10 compa?ías de cerveza más grandes

    Billetes para viajar al espacio

    Los numeros con superstición en China

    100 libros para jóvenes lectores

    8 platos típicos de Brasil

    Trajes de la etnia Miao

    China, cuna del fútbol

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码