• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Sociedad

    Detectan en Cuba seis personas con virus de Chikungunya

    Actualizado a las 19/06/2014 - 14:16
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Entrevista: China y Grecia se ayudan mutuamente -- exembajador chino en Grecia
    Sociedad: Joven hermosa decide hacerse monje
    Economía: Las 10 compa?ías de cerveza más grandes del mundo
    Deporte: China, cuna del fútbol
    Cultura: Comidas extra?as de China, ?te atreves a probarlas?
    Ciencia: Nuevo modelo para buscar vida extraterrestre

     

    LA HABANA, 18 jun (Xinhua) -- El ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba reportó hoy seis casos del virus de Chikungunya, una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a 16 países, fundamentalmente del Caribe.

    "Hasta el momento en el país se han detectado seis personas afectadas por el virus de Chikungunya, casi en su totalidad ciudadanos cubanos (...) que han viajado recientemente, y lo hacen con frecuencia a Haití (5) y Re-pública Dominicana (1)", informó el Minsap.

    Según el reporte, todos los enfermos evolucionan de manera "favorable".

    Las autoridades sanitarias recomendaron a las personas con residencia permanente en la isla, que realizan viajes a países del Caribe, adoptar medidas para su protección durante su estancia y acudir en las primeras 72 horas de su regreso al consultorio del Médico de Familia para realizar un control sanitario.

    El Chikungunya es un virus que se transmite al hombre por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus y los síntomas de la enfermedad aparecen después de un período de incubación de tres a siete días de forma brusca y comprenden fiebre alta, dolor de cabeza, erupción en la piel, dolores musculares y articulares, que pueden acompa?arse de inflamación a este nivel.

    La Or-ganización Panamericana de la Salud informó el pasado 6 de junio la existencia de 130.941 casos sospechosos de la enfermedad con 4.486 confirmados autóctonos; y además fueron notificados 35 casos importados en seis países.

     

    Temas seleccionados:

    Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo

    Comidas extra?as de China

    Las 10 compa?ías de cerveza más grandes

    Billetes para viajar al espacio

    Los numeros con superstición en China

    100 libros para jóvenes lectores

    8 platos típicos de Brasil

    Trajes de la etnia Miao

    China, cuna del fútbol

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码