• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Mundo

    OTSC condena operación militar de Kiev y asesinato de periodistas

    Actualizado a las 19/06/2014 - 14:17
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Entrevista: China y Grecia se ayudan mutuamente -- exembajador chino en Grecia
    Sociedad: Joven hermosa decide hacerse monje
    Economía: Las 10 compa?ías de cerveza más grandes del mundo
    Deporte: China, cuna del fútbol
    Cultura: Comidas extra?as de China, ?te atreves a probarlas?
    Ciencia: Nuevo modelo para buscar vida extraterrestre

     

    MOSCU, 18 jun (Xinhua) -- La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar intergubernamental liderada por Moscú, condenó hoy a Ucrania por continuar con la operación punitiva en las regiones ucranianas del sudeste y por los asesinatos de periodistas rusos.

    "El asesinato de periodistas rusos muestra una vez más la esencia criminal de las fuerzas, las cuales emprendieron una operación punitiva que ha provocado la muerte de civiles", indicó el secretario general de la OTSC, Nikolai Bordyuzha, en una carta de pésame enviada al jefe de la compa?ía televisora rusa VGTRK.

    "Las autoridades de Kiev y sus simpatizantes extranjeros temen a la verdad", dijo Bordyuzha citado por la agencia noticiosa Interfax.

    Dos periodistas rusos, Igor Kornelyuk y Anton Voloshin, quienes trabajaban para la VGTRK, murieron el martes tras ser alcanzados por un ataque de mortero lanzado, según informes, por tropas ucranianas cerca de Lugansk. El tercer reportero, Viktor Denisov, escapó ileso.

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió el martes a su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, garantizar la seguridad de los periodistas en una conversación telefónica.

    El letal conflicto entre insurgentes y tropas gubernamentales en el este de Ucrania ha continuado durante cerca de dos meses. Los informes sobre la detención y secuestro de periodistas y de refugiados que huyen han generado preocupación internacional.

    La OTSC, integrada por Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Bielorrusia, advirtió en mayo que ningún bloque internacional político-militar debería intervenir en la crisis ucraniana.

     

    Temas seleccionados:

    Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo

    Comidas extra?as de China

    Las 10 compa?ías de cerveza más grandes

    Billetes para viajar al espacio

    Los numeros con superstición en China

    100 libros para jóvenes lectores

    8 platos típicos de Brasil

    Trajes de la etnia Miao

    China, cuna del fútbol

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码