• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Economía

    El renminbi (RMB) se desarrolla con éxito como moneda internacional

    Actualizado a las 21/07/2014 - 15:14
    Palabras clave:renminbi
    Recomendados para hoy:
    Cultura: Caligrafías chinas para García Márquez: una post-verosimilitud deleitable
    Sociedad: Se fríen de calor en Shandong
    Ciencia: Encuentran un misterioso foso en Siberia
    Deporte: Beckham recibe el primer “Premio Leyenda” de Nickelodeon
    China: Primera dama visita ni?os que padecen VIH
    Vídeo: Embajadores del espa?ol

     

    Pekín, 21/07/2014 (El Pueblo en Línea) -El renminbi (RMB) va camino a convertirse en la tercera moneda internacional, después del dólar y el euro. Esto se espera que ocurra dentro de cinco a?os, anuncia un informe de la universidad china Renmin.

    El a?o pasado, el comercio transfronterizo en RMB ascendió a 4,63 trillones (746 billones de dólares).

    Al final del cuarto trimestre del 2013, la inversión directa en RMB ascendió a 533 billones, 1,9 veces mayor que el mismo período del 2012.

    El RMB es actualmente la quinta moneda más ampliamente utilizada. La libra esterlina va tercera y el yen japonés ocupa el cuarto lugar.

    RMB se va desarrollando rápidamente como una de las principales monedas del mundo. Compa?ías extranjeras han comenzado a aprovechar el potencial del RMB en el comercio. El mercado eventualmente “decidirá“ la tasa de cambio.

    Este a?o el Banco de China firmó un memorándum de entendimiento relativo a la compensación del RMB y acuerdos con los bancos centrales de Inglaterra, Alemania, Luxemburgo, Francia y Corea del Sur.

    A pesar de la rápida expansión del RMB, su internacionalización aún enfrenta muchos desafíos, incluyendo dificultades técnicas para utilizar la moneda a nivel mundial.

    En la actualidad, las instituciones financieras chinas se basan principalmente en negocios tradicionales en RMB como depósito y liquidación. Todavía hay que innovar más en nuevos productos financieros para profundizar y ampliar el mercado del RMB.

    Como potencia económica, China continúa creciendo. Un mayor número de países están dispuestos a aceptar el RMB como moneda de reserva. A finales del 2013, el Banco de China había firmado acuerdos de intercambio de moneda con un total de 23países, por concepto de 2,57 trillones de RMB.

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Embajadores del espa?ol

    EnfoqueMás

    Los chinos cambian su actitud hacia el sexo

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码