• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Bolivia descarta da?os a Argentina y Paraguay por derrame de desechos mineros

    Actualizado a las 30/07/2014 - 09:15
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Cultura: 7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino
    Sociedad: Una madre invierte en la vida amorosa de su hija
    Ciencia: Insecto acuático más grande del mundo en Sichuan
    Mundo: Aeropuerto es seguro pese a cancelación de vuelos, afirma ministro israelí
    Opinión: Evento histórico con influencia mundial
    Vídeo: Las Arenas Aladas de Kou Kerang

     

    LA PAZ, 29 jul (Xinhua) -- Una Comisión técnica interinstitucional de Bolivia desestimó hoy afectaciones en Argentina y Paraguay por un derrame de desechos mineros bolivianos.

    La Comisión, integrada por tres ministerios de Estado y las gobernaciones de Chuquisaca y Potosí, concluyó que el derrame de los desechos de la mina Santiago Apóstol (suroeste) no alcanzó el río Pilcomayo, por lo que descartó da?os a Paraguay y Argentina.

    El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora, en conferencia de prensa en La Paz, destacó la conclusión del informe técnico que será enviado a autoridades de Argentina y Paraguay, en las próximas horas.

    "La conclusión definitiva es que la contaminación producto de este accidente no llegó a las aguas del río Pilcomayo. No hay contaminación en el río Pilcomayo", afirmó Zamora.

    El informe fue resultado de un trabajo a cargo de técnicos de los ministerios de Minería, Medio Ambiente y Agua, Salud y técnicos de la Gobernación de Potosí y Chuquisaca

    A?adió que los técnicos establecieron que el PH en el río es de 8, lo que significa que no hay presencia de sodio, hierro, magnesio y cromo, derivados de los desechos derramados. La empresa minera está a 28 kilómetros del caudal.

    "La gente no debería preocuparse por esta situación. No ha llegado ningún elemento, nada a las aguas. Todo debería estar normal", sostuvo, e indicó que el viceministro Roberto Salvatierra "estuvo en el lugar y comió pescado".

    Los resultados del trabajo serán enviados, a través de la Cancillería, a Paraguay y Argentina, que expresaron preocupación por lo sucedido debido a que las aguas del río atraviesan sus países.

    Zamora anunció que las instancias respectivas de las gobernaciones de Potosí y Chuquisaca realizarán inspecciones a las actividades mineras para verificar que cumplan las normas establecidas en materia de medio ambiente

    "No podemos obligar a cerrar las minas, sino los compa?eros mineros tienen que trabajar en base a la ley de la Madre Tierra, tienen que tomar medidas de suelo ambiental y trabajar en una línea de acción para que esto no vuelva a ocurrir", apuntó.

    La Fiscalía de Betanzos instruyó la aprehensión de Mario Cano, propietario de la mina Santiago Apóstol. Está acusado por los delitos de contaminación y da?os a la salud pública.  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Ecuador en la lente de Cai Jinsong

    EnfoqueMás

    Un alud sumerge el sistema de ferrocarriles, pero un campesino arriesga la vida para detener el tren y salvar la vida a cientos de personas.v

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码