PANAMA, 14 jun (Xinhua) -- El gobierno de Panamá destacó hoy un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que coloca a Panamá nuevamente con la tasa de crecimiento más fuerte de América Latina, caracterizada por una baja inflación y un sistema financiero estable.
El ministerio de Economía y Finanzas paname?o recomendó seguir fortaleciendo el sistema financiero del país en cumplimiento de los estándares internacionales, luego de que la junta del FMI concluyera la consulta del Artículo IV con Panamá.
Panamá ha tenido el crecimiento promedio más alto en la región durante la última década, con un Producto Interno Bruto (PIB) que creció 5,8 por ciento en 2015.
Se destacó también que se prevé que la expectativa de crecimiento en 2016 y en el mediano plazo se mantenga en torno al 6 por ciento, y que la economía se apoye con la apertura del Canal de Panamá ampliado.
Otro punto que se resaltó fue la expectativa de actividad en el sector servicios, y las inversiones en los sectores de energía, minería y logística.
El déficit fiscal global de Panamá se redujo 2,8 por ciento del PIB en 2015, y se espera que este porcentaje baje a 1,2 en el mediano plazo.
La Cartera de Economía y Finanzas agregó que la deuda pública se proyecta como sostenible; que la deuda del sector público no financiero fue del 39 por ciento del PIB en 2015, y que se prevé descienda por debajo del 35 por ciento del PIB en el mediano plazo.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


