El XIII Plan Quinquenal de China será un factor que reforzará la colaboración con Italia, indicaron expertos en una conferencia realizada esta semana en Roma para dar una imagen general del futuro desarrollo de China.
Las economías de los dos países son cada vez más complementarias y tienen crecientes puntos de encuentro, dijo el embajador de Italia en China, Li Ruiyi.
Li dijo que en los últimos a?os, la cooperación bilateral se ha profundizado extraordinariamente. Las compa?ías chinas han logrado gran éxito en Italia y las compa?ías italianas han incrementado su presencia en China. Este intercambio de beneficio mutuo ha traído nuevos empleos y riqueza para las dos partes.
"Complementariedad" es la palabra clave para explotar la enorme colaboración potencial entre los dos países que cuentan con una larga historia y con profundas raíces culturales, resaltó Marco Simoni, profesor y asesor económico del primer ministro italiano Matteo Renzi.
"China e Italia son dos países amigos que se ven el uno al otro con una mirada estratégica", indicó.
El XIII Plan Quinquenal de China, dijo Simoni, representa el gran desafío de este país asiático para dejar de ser una economía orientada a la exportación y convertirse en una economía más madura.
"Este es un desafío que todo el mundo está observando con gran atención y que no sólo implica a China, sino también a muchos otros países", resaltó.
Antonino Laspina, comisionado en jefe del Instituto de Comercio Exterior de Italia, dijo que Italia y China ya han firmado acuerdos en ámbitos clave como agricultura, medio ambiente y bienestar.
El XIII Plan Quinquenal es "una gran ocasión para ampliar la presencia de Italia en el mercado chino no sólo con sus productos, sino también como proveedor de conocimiento y tecnologías", se?aló Laspina.
Con el fin de acercar a los expertos italianos al documento y de ayudarlos a investigarlo, la embajada de China presentó el resumen del XIII Plan Quinquenal traducido al italiano.
De hecho, entender el plan y sus principios centrales es clave para los planes de Italia para el futuro desarrollo de la relación bilateral, resaltó en la conferencia Vincenzo De Luca, director general del Sistema de Promoción Económica Italiana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.
De Luca se?aló que el salto cualitativo de la manufactura china, estrechamente relacionada con la economía verde, puede ser un factor especial para ampliar la colaboración bilateral.
"Después de que las compa?ías italianas han invertido mucho en China, ha llegado al momento de las grandes inversiones chinas en Italia, uno de los principales objetivos de los flujos de capital chinos en Europa", dijo.
Los intercambios a nivel universitario también son un importante factor de colaboración en los sectores innovadores, a?adió De Luca. El funcionario se?aló que China e Italia han evolucionado de escasos intercambios a diez acuerdos de doble certificación y a más de 350 programas conjuntos actualmente.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


