La cantidad de aguas subterráneas dentro y alrededor de la meseta Qinghai-Tíbet está aumentando gracias al crecimiento del caudal procedente del deshielo de los glaciares, las precipitaciones y las acciones administrativas destinadas a incrementar su almacenamiento, de acuerdo con un informe de investigadores chinos y suecos.
Las aguas subterráneas han aumentado en la cuenca del río Jinsha, la región del nacimiento de los ríos Nujiang-Lancangjiang, la cabecera del río Yangtsé, el nacimiento del río Amarillo, la cuenca de Qaidam y la Reserva Natural Qiangtang, según el informe, publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.
Científicos de la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en inglés), la Autoridad de Estudio del Suelo Sueca y el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Hong Kong se sirvieron de satélites para monitorizar los cambios en el almacenamiento de agua en la meseta y sus alrededores entre 2003 y 2009.
"Comprender los cambios en las aguas subterráneas es clave para el uso y control de los recursos hídricos en la meseta", dijo Wang Hansheng, investigador del Instituto de Geodesia y Geofísica de la CAS.
El Gobierno podría utilizar los hallazgos del estudio para planificar proyectos agrarios, ganaderos y de ingeniería, prevenir desastres geológicos y explorar los recursos geotérmicos, a?adió Wang.
Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean
ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor
Científicos captan en la arena de Marte
un fenómeno nunca antes visto
Un gallo de arranca la otra pata para seguir caminando
Exposición de ropa tradicional de China,
Japón y Corea del Sur en el Centro de Arte 1 + 1 de Beijing
Descubren dos nuevas pinturas rupestres
en el Machu Picchu
Descubren ADN zombi en humanos
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing



