BRASILIA, 2 ene (Xinhua) -- La balanza comercial brasile?a registró un superávit de 46.674 millones de dólares en 2019, con caída de 20,5 por ciento en el promedio diario respecto al a?o anterior y el menor resultado desde 2015, según datos publicados hoy por el Ministerio de Economía.
El saldo comercial es producto de exportaciones por 224.018 millones de dólares, con caída de 7,5 por ciento en el promedio diario respecto del a?o anterior, e importaciones por 177.344 millones de dólares, con caída de 3,33 por ciento en la misma base de comparación.
El retroceso en el superávit comercial ocurre en medio del estancamiento del comercio mundial, y también se vio afectado por la crisis económica de Argentina, principal destino de los productos manufacturados brasile?os.
El flujo comercial alcanzó 401.363 millones de dólares, lo que representa una reducción del 5,7 por ciento con respecto al mismo periodo del a?o anterior, según el promedio diario.
El Banco Central prevé un superávit comercial de 32.000 millones de dólares este a?o, con exportaciones de 225.000 millones de dólares e importaciones de 193.000 millones de dólares.
El Ministerio de Economía, que no ha dado a conocer proyecciones de la balanza comercial para 2020, se?aló que el "menor dinamismo" del comercio internacional debe considerarse como un "fenómeno estructural y no cíclico".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


